El Post (Rock,Metal,etc) sigue viviendo una época buena y en este 2015 quiere seguir en alza; un ejemplo de ello es el nuevo album de los fineses Callisto que tras 6 años de parón han vuelto con el magnífico Secret Youth.
Lo que encontramos en el nuevo disco de los de Turku es que en parte sigue la línea de su anterior lanzamiento (Providence, 2009). Post-metal elegante, con influencias post-rock combinando voces melódicas con guturales y que por momento nos recuerda a los mejores The Ocean.
Lo destacable de este álbum es lo mucho que transmite: tiene momentos épicos, melancólicos, enigmáticos y melodias frágiles llenas de mucha belleza, las cuales hacen que el oyente quede prendado ante la música de estos fineses. Tambien destacaría el misterio que envuelve a cada tema, el cual hace que mientras naveguemos a través del disco hace que la armonía te lleve a esa intriga de querer saber que es lo que ocurrirá en cada tema, ese halo de misterio que rodea a este magnífico álbum.
La nota negativa quizá sea que el disco se hace corto, no es un álbum de temas cortos (la duracion media es de 5-6 minutos por tema) pero la sensacion que deja el album es que quizás faltaba algo mas de minutaje largo en algunos temas, pero aún así el album no tiene desperdicio, con temas como Pale Pretender, magnífica canción que abre el album, la bella Lost Prayer o la intrigante Grey Light con su comienzo serpenteante.
Corto o largo, bello o melancólico, Secret Youth es un disco para oídos exigentes, no para todos los públicos, pero si le das una oportunidad y afinas bien tu oído puedes disfrutar de una obra maravillosa venida desde lo mas gélido de Europa.
Espero que si Callisto vuelven a esperar 6 años para su siguiente obra sea para sacar algo tan digno como Secret Youth.
Nota: 7/10
Crítica: AYTHAMI POSTCORE