Facebook Twitter Flickr Instagram Mail
Flashes And Sounds
Flashes And Sounds
Música para los ojos.
 
Skip to content
  • NOTICIAS
  • EVENTOS RECOMENDADOS
  • CRÓNICAS DE CONCIERTOS
  • REMEMBER
  • VIDEOS
  • DISCOS
  • ENTREVISTAS
  • ESPECIALES

[CRÍTICA] SYBERIA, “SEEDS OF CHANGE”: BANDA SONORA PARA UNA HUÍDA

  By Mariano Antón 29/09/2019 30/09/2019 DISCOS

Con motivo de la publicación el 4 de Octubre del próximo largo de Syberian de título Seeds Of Change, el tercero de la banda barcelonesa, tuvimos la oportunidad de compartir con los integrantes de la misma una escucha anticipada del disco y una amena conversación. Este tercer LP es el primero bajo la tutela del sello americano Metal Blade, algo que nos da una idea del reconocimiento internacional de Syberia, y lejos de suponer una presión adicional, la colaboración se llevó a cabo con la premisa de contar siempre con una libertad creativa total, circunstancia que ha supuesto una vuelta tuerca en el sonido del grupo, incidiendo en todo aquello que ya era muy bueno en Resiliency (2016) y añadiendo nuevos matices y una justificada mayor complejidad.

Pertenecientes al género del post-rock, subsección metalera, como todo grupo de rock instrumental Syberia se enfrentan al problema de crear una narrativa compleja cuando se carece de letras, intentar explicar una historia sin palabras, usando los recursos que tienen a su alcance, tanto los musicales como los títulos de las canciones o el propio artwork del álbum. Aunque no es un disco conceptual, y durante la fase de composición se pensó en las canciones de forma individual, sí que es cierto que hay una idea que se intuye en todas ellas y que se refuerza con la excelente portada, los títulos de las canciones o el vídeo del primer single Empire of Oppression, y no es otra que el arrinconamiento del individuo en la sociedad actual, la fuerza homogeneizadora de la globalidad y la persecución del pensamiento crítico. El paisaje sonoro que se dibuja desde el primer corte (la citada Empire of Oppression que también será el primer single) se asienta en las texturas densas de la sección rítmica, especialmente con la batería de Oskar, y los riffs entrelazados de las guitarras de Jordi y Óscar que transitan por una atmósfera opresiva mientras se embarcan en una huida apresurada, sin tiempo para mirar atrás y con el Coco pisando los talones. 

 

 

El segundo corte es Rogue Hunt, posiblemente el más largo del disco, y esta extensión permite que la sensación de premura en el huir se pueda relajar en algún interludio de ritmo más sosegado, anticipación del retorno al dinamismo y ciertos aires de marcha militar.

El tono general del resto de cortes es similar, hasta llegar al sexto tema Daring Ignorance, sin duda el más luminoso del disco y en el que la huida se toma un respiro y el camino abandona la oscuridad para contemplar un paisaje abierto, luminoso y colorido; atrevida ignorancia en la que escuchamos la retransmisión de un discurso de George W. Bush como adelanto del fin de lo apacible. Inmediatamente el inicio de Seeds Of Change, con un sonido que recuerda al de un sónar, nos devuelve a la carrera por escapar de la angustia y a la premura por encontrar una salida. El tema final Shigir, el ídolo enterrado, con su final orquestado, no es otra cosa que una reconciliación con el género humano, la esperanza de finalizar la huida y reconocer que la solución está en nuestras manos.

 

 

Seeds Of Change se vale de argumentos habituales en el género a los que el grupo añade su propio carácter para construir un discurso coherente, elaborado sin prisa. Supone un avance en el sonido del grupo, huyendo de esquemas repetitivos y asimilando con naturalidad la influencia de bandas como Caspian o If These Trees Could Talk.

 

Comparte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • Email

About Mariano Antón

“Gracias por la música, misteriosa forma del tiempo.” Jorge Luis Borges. La fotografía de conciertos no es sólo la unión de mis dos pasiones, la fotografía y la música; es también la posibilidad de detener el tiempo en una nota, capturar la emoción del artista entre las sombras del escenario, transportar la atmósfera de la sala de conciertos al papel.
View all posts by Mariano Antón →
Tagged  album, barcelona, Disco, instrumental, metal, post-metal, post-rock, record, review, syberia.
Bookmark the permalink.
« JOHN MAYALL INICIA GIRA EN BARCELONA
SEBADOH GIRA ESPAÑOLA ESTE OCTUBRE »

One Comment

  1. Pingback: Syberia anuncian concierto de presentación de “Seeds of Change” en Barcelona – Flashes And Sounds

Comments are closed

  • BUSCADOR

  • CONCIERTOS RECOMENDADOS


    21 DE MAYO DE 2025

    -SCOWL - Razz 2, Barcelona+ INFO


    21 DE AGOSTO DE 2025

    -TROPICAL FUCK STORM - Kafe Antzokia, Bilbao+INFO

    27 DE AGOSTO DE 2025

    -TROPICAL FUCK STORM - Mon, Madrid +INFO

    28 DE AGOSTO DE 2025

    -TROPICAL FUCK STORM - La 2, Barcelona +INFO

    22 DE SEPTIEMBRE DE 2025

    -TAMINO - Razzmatazz, Barcelona + INFO


    23 DE SEPTIEMBRE DE 2025

    -TAMINO - La Riviera, Madrid + INFO


    26 DE OCTUBRE DE 2025

    -ALL THEM WITCHES - Razzmatazz, Barcelona + INFO


    27 DE OCTUBRE DE 2025

    -ALL THEM WITCHES - La Riviera, Madrid + INFO


    1 DE NOVIEMBRE DE 2025

    -THE HIVES - Sant Jordi Club, Barcelona + INFO


    2 DE NOVIEMBRE DE 2025

    -THE HIVES - Movistar Arena, Madrid + INFO

  • CATEGORÍAS

    • CONCIERTOS RECOMENDADOS (1,117)
    • CRÓNICAS DE CONCIERTOS (614)
    • DISCOS (19)
    • ENTREVISTAS (19)
    • ESPECIALES (54)
    • NOTICIAS (299)
    • NUEVA MÚSICA (15)
    • REMEMBER (3)
    • Uncategorized (8)
    • VIDEOS (50)
¿Te gusta la música y quieres colaborar con nosotros con fotos, crónicas o críticas musicales? Escríbenos a info@flashesandsounds.com
Powered by Parabola & WordPress.