07-03-2020 Syberia + Le Temps Du Loup, Razz3, promo: Octopuss Productions
Como el astuto Odiseo, también llamado Ulises, cuando al finalizar la Ilíada emprende un viaje de retorno a Ítaca que le deparará diez años de aventuras y cientos de referencias literarias, como Aragorn, hijo de Arathorn [etc…] o incluso como el más actual Neo; el camino del Héroe siempre ha sido una de las historias más atractivas en la narrativa clásica y el cierre en este periplo corresponde al retorno del Héroe a su tierra de origen, retorno triunfal una vez completada la epopeya, adquiridas las nuevas habilidades y derrotado el mal.
En el caso de Syberia, la llamada a la aventura se inició con su tercer largo Seeds Of Change (Metal Blade, 2019) – la obtención del objeto mágico – que ya nos ocupó un artículo con motivo de su presentación, y que llevó a la banda a iniciar una gira por parte de la geografía española y europea, gira que hasta el momento no había recalado en Barcelona. En ese discurrir de fechas y escenarios ha dado tiempo a ir rodando el disco en directo, puliendo el sonido bolo a bolo hasta tener perfeccionada su propuesta a base de contundente perfeccionismo. Lo de Syberia se puede considerar un tsunami sónico con momentos de tensa calma que anticipan la siguiente descarga, y como muestra de esta oleada de sonido el arranque del concierto con Empire Of Oppression, haciendo honor a como siempre se debería empezar: sin tregua y con la máxima energía. En desgrane de temas salió perdiendo su segundo largo Resiliency (Eitrin 2015), en favor del primero Drawing The Future (BCore, 2012) y el citado Seeds Of Change, prácticamente repartidos a partes iguales.
En una noche competida en diversas salas de la ciudad, Syberia lograron atraer a un buen número de fieles a la sala Razz3, saldando la deuda pendiente de presentar el último largo ante la afición local y ofreciendo, a falta de aventuras con cíclopes y sirenas, argumentos sobrados para ser recibidos como héroes: contundencia, perfección en la ejecución y planteamiento.
En la apertura pudimos disfrutar de los madrileños Le Temps Du Loup, sonido post-rock también aunque en una clave distinta a Syberia, cierta rudeza y el acertado uso de loops, con el clímax en el tema Por La Mitad (a pesar de la ausencia de Mario a las voces).